Como es de conocimiento común la actual situación energética y buscando diversas opiniones, matizando y buscando información me eh formado una opinión, de la actual propuesta que hace el ejecutivo al legislativo para adherirnos al proyecto de Chávez denominado Petrocaribe. Según se dice Hugo Chávez nos venderá el petróleo a precio de mercado, es decir si el petróleo llega a $150.00 o más será igual, el punto que se hace énfasis es: Los políticos actuales o del momento compraran a Chávez el petróleo, pero con la diferencia que le pagaran un 50% de la factura en 90 días y el otro 50% con plazo de 25 años con el 1 por ciento anual y con 2 años de gracia. Las estimaciones indican que se puede llegar a un endeudamiento de Q11 millones por día, es de imaginarse por mes, por año la gran deuda; se dice que con la mitad que se queden en manos de políticos se financiaran programas sociales, los cuales no se han definido.
Además el combustible
NO va a bajar de precio, lo seguiremos comprando como si estuviéramos fuera del proyecto.
En pocas palabras los políticos tomaran la camiseta de empresarios, serán intermediarios entre las empresas privadas de Guatemala y PDVSA (petróleos de Venezuela Sociedad Anónima).
-
Evadir y trasladarle la responsabilidad a otras generaciones no es moral, debemos optar por la inventiva e ingenio para buscar soluciones o paliar la situación, lo que nosotros consumiremos hoy lo tendrán que pagar con intereses los futuros habitantes de Guatemala a través de futuros incrementos de impuestos.
- El 50% del que hacen mención que lo van a gastar en programas sociales es mas que falso, verán de que manera despilfarran el dinero con programas que en realidad no ayudan a nadie y solo fomentan la dependencia del gobierno; añadiendo que en tiempos de crisis deben priorizar los gastos; además conociendo
“de que pata cojean nuestros políticos”, no dudo que vayan a engrosar su caudal privado.
- Los políticos de empresarios que gracioso, es mas viable que la iniciativa privada sea mas eficiente, debido a que arriesga su dinero propio y busca las maneras mas efectivas de negociación, pues tienen que pagar salarios, impuestos, costos de operación, etc. Además de generar ganancia.
En cambio el estado como no es dinero que han producido, no importa tener perdidas como están seguros los impuestos de los ciudadanos.
- Los países que han ingresado a este programa han mermado sus relaciones políticas en el plano internacional, debido al acercamiento con el Cesar “democrático”, debido a que le deben dinero y dependen de su petróleo es mas fácil que los manipule para obtener favores políticos.
“Petrocohíbe es coartar, cohibir, encadenar nuestra libertad política y económica como nación y por ende como ciudadanos”